La cosmética vegana se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en todo el mundo, y por buenas razones. No solo es una opción más saludable y ética para el cuidado personal, sino que también es una forma sostenible de cuidar el medio ambiente.

En los últimos años, hemos sido testigos de un aumento en la preocupación por la calidad de los productos de cuidado personal y el impacto que tienen en la salud y el bienestar de las personas. La cosmética vegana surge como una alternativa saludable y sostenible a los productos convencionales, ya que no solo cuida nuestra piel de manera natural, sino que también se preocupa por la protección del medio ambiente y los derechos de los animales.

La cosmética vegana se caracteriza por su compromiso de no utilizar ingredientes de origen animal en la producción de sus productos, lo que significa que no se realizan pruebas en animales durante el proceso de elaboración. En cambio, se utilizan ingredientes naturales y sostenibles, como plantas, flores y extractos de frutas, lo que los hace seguros y no irritantes para la piel.

En este artículo, como tienda especializada en productos de cosmética vegana, explicaremos en detalle los beneficios de la cosmética vegana tanto para la piel como para el medio ambiente, y cómo elegir productos veganos puede ser una elección consciente que beneficia a nuestra salud, los animales y el planeta en general.

Beneficios de la cosmética vegana

¿Qué es la cosmética vegana?

Primero, es importante entender qué significa cosmética vegana. La cosmética vegana es aquella que no utiliza ingredientes de origen animal ni realiza ningún tipo de experimentación en animales durante el proceso de fabricación. En lugar de esto, se utilizan ingredientes naturales y sostenibles, como plantas, flores y extractos de frutas.

Nutre la piel de manera natural

Uno de los mayores beneficios de la cosmética vegana es su capacidad para nutrir la piel de manera natural. Los productos veganos contienen una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes, que son esenciales para mantener la piel saludable y radiante. Además, al no contener químicos nocivos, como parabenos, sulfatos y siliconas, no irritan la piel ni causan alergias.

Beneficioso para el medio ambiente

Otro beneficio de la cosmética vegana es su efecto positivo en el medio ambiente. La producción de productos veganos no implica la explotación animal y, en general, utiliza ingredientes más sostenibles y amigables con el medio ambiente. Por ejemplo, muchos productos veganos utilizan envases biodegradables o reciclables para reducir su impacto en el medio ambiente.

Reduce la huella de carbono

Además, la cosmética vegana puede ayudar a reducir la huella de carbono. La mayoría de los productos convencionales requieren una gran cantidad de energía para su producción y transporte, lo que contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero. En cambio, la producción de productos veganos es mucho más sostenible, lo que ayuda a reducir la huella de carbono.

Protege la salud de los animales

Al elegir productos veganos, también estás apoyando empresas que se preocupan por la salud de los animales y del medio ambiente. Las empresas que producen cosmética vegana a menudo tienen valores éticos y ambientales, lo que significa que también están comprometidas con la responsabilidad social y la sostenibilidad.

Amplia variedad de productos 

Por último, es importante destacar que la cosmética vegana no solo se limita a cremas hidratantes y productos para la piel. También hay una amplia variedad de productos veganos para el cuidado del cabello, maquillaje y fragancias. Esto significa que puedes elegir productos veganos en todas las categorías de cuidado personal.

La cosmética vegana es una opción saludable y sostenible para aquellos que buscan cuidar su piel de manera natural y proteger el medio ambiente. Al elegir productos veganos, estás haciendo una elección consciente que beneficia a tu piel, a los animales y al planeta en general.

Además, es muy recomendable hacer acciones depurativas con regularidad porque es la manera de limpiar el hígado en casos de tratamientos prolongados con fármacos. En personas que están en tratamiento con quimioterapia, las terapias depurativas con plantas medicinales ayudan a disminuir las náuseas y protege al hígado. 

¿Qué sucede cuando el hígado está intoxicado?

Cuando se tienen problemas en el hígado, puede tener los siguientes síntomas:

  • Presencia de color amarillento tanto en la piel como en los ojos.
  • Dolor abdominal
  • Piernas y tobillos hinchados
  • Color oscuro en la orina
  • Náuseas o vómitos
  • Cansancio crónico
  • Sudoración excesiva
  • Mal olor corporal y mal aliento

¿Cómo desintoxicar el hígado de manera natural?

Para desintoxicar el hígado de manera natural es básico consumir alimentos que favorecen la eliminación de toxinas del organismo, como los vegetales ricos en clorofila (fácil de reconocer porque son los vegetales verdes), el ajo, entre otros.

Depur Star Forte 20 viales de Espadiet

Uno de los complementos alimenticios que recomendamos para hacer una depuración del hígado de una manera natural y efectiva es Depur Star Forte de Espadiet.

Es un suplemento alimenticio específico para la depuración del hígado. Este complemento está elaborado con rábano  negro, alcachofera, diente de león, cardo mariano y desmodio.

El rábano negro

El rábano negro es una raíz que tiene importantes propiedades medicinales que ayuda a aliviar digestiones pesadas y favorece la digestión de comidas con muchas grasas. Esta raíz  ayuda también al hígado a procesar mejor las grasas, a luchar contra el colesterol y aporta una gran cantidad de antioxidantes.

La alcachofera

La alcachofera es la hoja de la planta de la alcachofa, planta que ha sido utilizada tradicionalmente como planta medicinal sobre todo para cuidar y proteger el hígado de una manera natural.  La alcachofera contiene cinarina, un ácido que estimula la secreción de bilis y que tiene la propiedad de proteger el hígado. Además, aporta vitaminas del complejo B y minerales como el magnesio, el hierro y el potasio, y es un potente diurético, evitando la retención de líquidos,

El diente de león

Por otra parte, el diente de león es una planta herbácea muy común en todo el mundo conocida por sus propiedades diuréticas, así como facilitar la eliminación de toxinas, promover la circulación de la sangre y fortalece la salud del hígado. El diente de león es utilizado también en casos de dolores articulares y en infecciones virales.

El cardo mariano

El cardo mariano es una planta medicinal con propiedades especificas para la protección y el cuidado del sistema hepático. Es un potente diurético que ayuda además, al tratamiento de úlceras varicosas, dismenorreas, hemorroides, eleva ligeramente la presión arterial 

El desmodio

El desmodio es una planta originaria de África que ayuda a cuidar la salud del hígado, gracias a sus propiedades depurativas, antioxidantes, antialérgicas y antiinflamatorias. Es un gran aliado además, para disminuir los ataques de asma por sus propiedades antiespasmódicas y broncodilatadoras.

¿Como tomar Depur Star Forte de Espadiet?

Se presenta en 20 viales de los que se recomienda tomar 1 al día después de la comida principal

Composición de Depur Star Forte de Espadiet

Agua, Conservador (sorbato potásico), Extracto de rábano negro, Extracto de alcachofera, Extracto de diente de león, Extracto de cardo mariano, Extracto de desmodio, Acidulante (ácido cítrico), Aroma de manzana, Edulcorante (sucralosa).